Somos Un Proyecto Sostenible
Te estarás alojando en una reserva natural, un refugio de vida silvestre que debemos proteger. Acá el lema es cuidar, preservar, reforestar y construir un modelo económicamente autosustentable al cual estás invitado. Es importante que cuando no visites seas respetuoso con la flora, la fauna y la comunidad. Queremos que a tu paso por la reserva dejes árboles plantados y no basura: evita los plásticos de un solo uso, al igual que las luces brillantes o música a alto volúmen porque interrumpen la vida nocturna de nuestro ecosistema.
Construyamos Bosques Con Objetivos Ambientales Definidos.
Nos inspira:







¿Cómo Llegar A La Reserva?
Estamos ubicados a tan solo 60 minutos de Bogotá (27 kilómetros de la Carrera 7ma con Calle 85) y 35 minutos del pueblo La Calera.
Servicio de Transporte Privado: Desde Bogotá o el aeropuerto El Dorado hasta La Reserva por un costo adicional.
Vehículo propio: Si vienes en carro desde Bogotá, la vía a La Calera está totalmente pavimentada e incluye un peaje. Te recomendamos usar un parqueadero en La Calera y solicitar el transporte privado de La Reserva (costo adicional). La vía veredal secundaria es de trocha abierta recomendable para camionetas.
¡Queremos que disfrutes al máximo la experiencia de llegada! Es por eso que contamos con mapa propio y una ruta en Google Maps que te permitirá ver paisajes únicos y acercarte a la naturaleza desde el minuto cero. Una vez realizada la reserva, te enviaremos la ubicación exacta por WhatsApp y tendrás nuestro equipo a tu disposición.
Detrás De La Gloria
Doña Gloria
La doctora que comenzó con este sueño adquiriendo esta tierra que hoy nos permite soñar con la Reserva.
Wilder
Comprometido y prodigioso con sus manos. Ha intervenido en el diseño y construcción de nuestros alojamientos.
Marina
Nuestra líder en cocina y mantenimiento de los alojamientos, buscando siempre la perfección para deleitar a nuestros clientes.
Vespaciano
Jefe de jardines y bosques. A cada planta le da su buena energía, en ellas deja su sabiduría y hace nuestros espacios más lindos.
Lorena
Nuestra administradora hotelera. Llegó como para una pasantía y se enamoró del proyecto entando al frente siempre con una sonrisa.
Juan Fernando
Fundador e hijo de Doña Gloria. Un médico en San Francisco apasionado por el medio ambiente y enamorado de este sueño.
Alexandra
Mujer cabeza de familia. Siempre dispuesta con una sonrisa, mano derecha de Marina y colaboradora de todos.
Juan Pablo
De la mano de Lorena, mantiene el funcionamiento impecable de La Reserva. Siempre generando nuevas ideas.
Natalia
Llena de expectativas en este proyecto. Con criterio y determinación lucha por hacer este sueño realidad.
José Acosta
Su conocimiento de la madera nos demuestra que lleva la carpintería en la sangre. En sus manos las ideas se hacen realidad.
Antonio
Asesor hotelero y mano derecha de La Reserva. Desde España nos da otra visión y amplía nuestros horizontes.
José Hortua
Nos brinda la experiencia que solo da la sabiduría de los años. Quitándonos la ingenuidad y mostrando el conocimiento de la tierra que labra.
Misión
En La Gloria Reserva nuestra misión es fomentar un modelo de autosostenibilidad ecoturístico, donde se involucren la comunidad local y nuestros huéspedes. Buscamos que valores como empatía, respeto, solidaridad, responsabilidad, honestidad, compasión y amor sean aplicables para el ser humano y la naturaleza.
Queremos ser un ejemplo en Colombia y en el mundo. La Gloria Reserva se enorgullece de proveer un espacio mágico de descanso y conciencia ambiental para quienes buscan escaparse de la ciudad. ¡Cuando disfrutamos de la naturaleza sin destruirla descubrimos lo maravillosa que es!
Visión
La visión es hacer realidad el sueño de alguien que ama la tierra y vibra con ella, la Dra. Gloria. Ella adquirió este pedazo de tierra hace 30 años, lo cultivó, lo embelleció y permitió que su hijo continuase con ese trabajo con el mismo empeño y dedicación.
Somos un grupo de personas, trabajando para que un pedazo de tierra sea capaz de auto sostenerse y perdure en el tiempo. No aislándola, sino, invitándolos a ustedes a descubrirla y así tal vez, con el ejemplo, lograr que alguien siga el mismo camino de preservar y devolver un poco a nuestra tierra que da sin parar.